|
Circunstancia 2009
El exilio de 1936 y la tercera Espa a. Ortega y Gasset y los blancos de París, entre franquismo y liberalismoKeywords: Guerra Civil espa ola , Tercera Espa a , exilio , liberalismo , franquismo , intelectuales , José Ortega y Gasset Abstract: El presente artículo sigue los pasos de un grupo de exiliados del 36, refugiados en París durante la Guerra Civil. Toma como eje central la figura del filósofo José Ortega y Gasset (1883-1955), comparándola con las de otros de los liberales exiliados como Gregorio Mara ón, Ramón Pérez de Ayala, Pío Baroja o Azorín. Repasa las circunstancias de su huída e instalación en la capital gala, antes de estudiar sus principales líneas de actuación, cuestionando su postura de aparente equidistancia y silencio político. Otros de los miembros de esta supuesta Tercera Espa a –Salvador de Madariaga y Alfredo Mendizábal– promovieron desde el exilio tentativas de mediación a las cuales Ortega no quiso adjuntarse, como lo muestra su correspondencia con Lorenzo Luzuriaga. Se analiza la producción ideológica del filósofo y sus compa eros de exilio, para entender cómo compaginaron sus convicciones liberales con su apoyo de facto a la sublevación del 18 de julio.
|