全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Severidad depresiva en adolescentes de una escuela de formación profesional de la Ciudad de Resistencia. Chaco, Argentina

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción: La adolescencia es una forma particular de transición entre la infancia y la adultez donde ocurren profundos cambios físicos, psicológicos y sociales. Los conflictos que se originan a su alrededor y los superpuestos a su propia crisis pueden actuar como disparadores y plantear un contexto de vulnerabilidad y exclusión social que debe ser considerado frente a cualquier evaluación sanitaria. En tal sentido, el objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de severidad depresiva en adolescentes de una escuela de formación profesional y analizar sus variables sociodemográficas. Material y Método: Se indagó en la población adolescente sobre edad, sexo, trabajo, pareja, hijos, grupo de convivencia, sustancias tóxicas y actividades recreativas. Se aplicó el Inventario de Depresión de Beck. Las variables fueron analizadas con la prueba de chi cuadrado (X2). Se consideró p < 0,05 como valor de significación. Resultados: El 77,41% de los participantes evaluados fue hombre y 22,58%, mujer. Ninguno presentó severidad depresiva grave. La severidad depresiva fue de 64,51%. El 19,35% consume cigarrillos de tabaco y el 6,45% utiliza combinaciones de tóxicos. Trabajo, pareja, y las actividades recreativas no resultaron significativas. Conclusiones: La frecuencia detectada de adolescentes con severidad depresiva (64,51%), fue similar a la detectada en una escuela periférica de la ciudad de Corrientes. Esta prevalencia refuerza la premisa de que los trastornos del humor constituyen una de las cargas más importantes en la salud mental, e indica que través de trabajos epidemiológicos en la población general es posible tener una aproximación a las realidades cotidianas

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133