全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

MOVING TOWARD PUBLIC ARCHAEOLOGY IN THE NEJAPA VALLEY OF OAXACA, MEXICO HACIA UNA ARQUEOLOGíA PúBLICA EN EL VALLE DE NEJAPA, OAXACA, MéXICO

Keywords: arqueología pública , investigaciones basadas en la comunidad , Oaxaca , México , Public archaeology , community-based research , Oaxaca , Mexico

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Starting any new archaeological project comes with difficult challenges and gratifying rewards. This is especially true for a project that seeks to incorporate public archaeology from its very inception. The Proyecto Arqueológico Nejapa y Tavela was initiated in 2007 by Stacie M. King in an area of Oaxaca without previous formal archaeological work. This paper seeks to explore the various methods we have used to incorporate a public component from the beginning of the project until the present. Public archaeology was conducted in the Nejapa Valley in the communities of Nejapa de Madero and Santa Ana Tavela, which vary in location within the valley, size, access to resources, and concerns among community members. The two towns also have different systems of land tenure that we propose is connected to different levels of local interest and investment in the practice and results of archaeological research. Our initial public archaeology methods included public talks, participation in local events, and the presentation of framed posters about archaeological findings to each town. We discuss the outcomes of these initial efforts, outline more recent and more successful approaches, and discuss our plans to include a community-based research component. El inicio de cualquier nuevo proyecto arqueológico lleva consigo desafíos difíciles y recompensas gratificantes. Esto es especialmente válido para proyectos que buscan incorporar arqueología pública desde sus comienzos. El Proyecto Arqueológico Nejapa y Tavela fue iniciado en 2007 por Stacie M. King en una región de Oaxaca que no había sido estudiada previamente. Este artículo explora los métodos que usamos para incorporar a este proyecto los componentes de una arqueología pública, desde el principio hasta el presente. Esto fue realizado entre las comunidades de Madero y Santa Ana Tavela ubicadas en distintas localidades del valle de Nejapa, por lo que presentan diferencias en tama o de población, acceso a recursos, como así también en las preocupaciones entre los miembros de las comunidades. Las dos localidades presentan sistemas distintos de tenencia de la tierra que a nuestro juicio están relacionados a diferencias en el nivel de interés y la inversión en la práctica y los resultados de la investigación arqueológica. Los métodos de la arqueología pública al principio incluyeron conferencias públicas, participación en eventos locales y la presentación de afiches enmarcados en los hallazgos arqueológicos. Se discuten los éxitos y las fallas de esta iniciativa inicial de arqueología pública. Se detallan nuestros

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133