全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Cianobacterias en diferentes estadíos fenológicos del cultivo de arroz en Entre Ríos (Argentina) Cyanobacteria in differents phenology stages of rice cropp in Entre Ríos (Argentina)

Keywords: Biodiversidad de cianobacterias , Abundancia de cianobacterias , Cianobacterias en arroz , Cyanobacterial abundance , Cyanobacterial biodiversity , Cyanobacteria of rice fields

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El objetivo del trabajo fue analizar número y géneros de cianobacterias en arroceras de Entre Ríos en diferentes estadios del cultivo durante dos a os. Se empleó la técnica de recuento microscópico en agua y suelo y se realizó una comparación de medias para establecer diferencias en los estadíos macollaje, panoja embuchada y madurez fisiológica. La identificación se realizó por características morfológicas, agrupándolas en unicelulares, filamentosas heterocísticas y no heterocísticas. Se calculó la riqueza y el índice Recíproco de Simpson. Los recuentos en agua tuvieron un patrón de distribución similar en los dos a os. En macollaje se registraron los menores recuentos y estos difirieron significativamente entre el primer y segundo a o. El máximo recuento se observó en panoja embuchada en los dos a os (3,6x10(4) y 4,0x10(4) células mL-1, respectivamente). En suelo, la población exhibió una evolución diferente en los dos a os de análisis y difirieron significativamente en macollaje y panoja embuchada. En el primer a o se registraron 11 géneros, y 10 en el segundo. Los géneros Lyngbya, Oscillatoria, Anabaena, Nostoc, Aphanocapsa, Chroococcus, y Gloeocapsa se observaron los dos a os. Nostoc y Anabaena etuvieron presentes en la mayoría de los muestreos. Las cianobacterias unicelulares Aphanocapsa, Chroococcus y Gloeocapsa fueron dominantes en suelo. El índice Recíproco de Simpson aumentó con los estadios del arroz en el segundo a o de evaluación. La riqueza aumentó en panoja embuchada por una mejor adaptación a las condiciones del medio. La proporción de cianobacterias heterocísticas en agua fue diferente en los dos a os evaluados (50% y 26% para el primer y segundo a o). The aim of this study was to analyze the number and genera of cyanobacteria of rice crop fields of Entre Ríos at different phenological stages during two years. The microscopic cyanobacteria count in water and soil techniques were used and media comparison tests were perfomed to establish differences at tillering, booting and physiological maturity stages. The identification was conducted by morphological characteristics, dividing them them by unicellular, heterocystous filamentous and non-heterocystous filamentous groups. Richness and Simpson's Reciprocal Indexes were calculated. Count distribution patterns in water were similar in both years. The lowest counts were registered at the tillering stageshowing significant differences between the first and second year. The maximum counts were observed at the booting stage in both years (3,6x10(4) and 4,0x10(4) cells mL-1 respectively). In the

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133