|
Comunicata Scientiae 2012
Mitigación de la erosión de suelos en plantaciones de almendro por cubiertas vegetales: implicaciones para la agricultura sostenible de monta a (SE Espa a)Keywords: conservación de suelos , erosión hídrica , almendro , zonas marginales , clima mediterráneo Abstract: La conservación y gestión sostenible de los recursos suelo y agua constituyen uno de los mayoresretos de los sistemas agrícolas de secano. Durante dos a os hidrológicos se han estudiado lastasas de erosión y escorrentía de un suelo de cultivo en ladera con tres tipos de cubierta vegetal:cebada (Hordeum vulgare), veza (Vicia sativa), y tomillo (Thymbra capitata) en una plantaciónextensiva de almendros (Prunus amygdalus). El ensayo se realizó en Lanjarón (Granada, SE Espa a)con parcelas cerradas de erosión de 144 m2 (24 m x 6 m) en una ladera con pendiente del 35%.Las franjas vegetales de 3 m de ancho se dispusieron de forma intermitente y transversal a lapendiente entre hileras de árboles de almendro. Los registros de erosión y escorrentía agrícolasfueron significativamente inferiores en las parcelas con cubiertas de tomillo, en contraste con lasregistradas con veza. La efectividad de las cubiertas de tomillo respecto a las de cebada y veza enel control de erosión y escorrentía superaron el 69 y 67%, respectivamente. Las cubiertas vegetalesal recortar y frenar la trayectoria de la escorrentía superficial retienen los sedimentos transportados ypromueven su infiltración en el suelo. Asimismo, la escorrentía remanente con mucho menos energíapuede reinfiltrarse en el suelo antes de ser interceptada por la siguiente franja. Se concluye que laasociación de cultivo le oso con franjas de cubiertas vegetales representa un modelo eficiente deadaptación a los sistemas tradicionales para la mejora de la productividad y sostenibilidad de laagricultura de monta a de clima semiárido.
|