|
CorSalud 2012
íNDICE ATEROGéNICO COMO FACTOR DE RIESGO PARA EL SíNDROME DE PREECLAMPSIA / Atherogenic index as a risk factor for preeclampsia syndromeKeywords: Atherogenic index , Pregnancy , Risk factors , Pre Eclampsia Abstract: ResumenIntroducción y objetivos: La hipertensión inducida por el embarazo o preeclampsia presenta características fisiopatológicas similares a las de la aterosclerosis y las enfermedades cardiovasculares. El propósito del estudio fue identificar los factores de riesgo aterogénico y su relación en la preeclampsia. Método: Se realizó una investigación descriptiva de tipo transversal, con 50 pacientes en el tercer trimestre del embarazo. Mediante la entrevista se establecieron el peso y la talla, para calcular el índice de masa corporal. La tensión arterial > 140/90 mmHg acompa ada de edema y proteinuria en el embarazo, se clasificó como hipertensión arterial. Se tomaron muestras de sangre para determinar los valores de colesterol sérico, triglicéridos y HDL. Las variables se expresaron en porcentajes. Resultados: En cada paciente se analizó el número de factores de riesgo y sus asociaciones. Los resultados más relevantes consistieron en que el 76 % presentó sobrepeso u obesidad. En cuanto al síndrome de preeclampsia, se mostró en el 30 % con un riesgo relativo de 3 veces más que las normolipídicas, y 30 % tuvo un índice aterogénico elevado. Conclusiones: La dislipidemia es un factor de riesgo aterogénico de importancia, y en conjunto constituyen un factor de riesgo para la preeclampsia. El incremento del índice aterogénico aumenta la susceptibilidad a la aterogénesis en la preeclampsia. La dislipidemia aparenta ser el punto de inicio de esta cadena de sucesos. El estudio del papel de la dislipidemia podría contribuir a la comprensión de los mecanismos de disfunción endotelial en la preeclampsia. / AbstractIntroduction and Objectives: Pregnancy induced hypertension or preeclampsia presents pathophysiological features similar to atherosclerosis and cardiovascular disease. Identify atherogenic risk factors and their relationship in preeclampsia was the purpose of this study. Method: We conducted a cross sectional descriptive research, with 50 patients in the third trimester of pregnancy. Weight and height, to calculate body mass index, were established through the interview. Blood pressure >140/90 mmHg accompanied by edema and proteinuria in pregnancy, was classified as hypertension. Blood samples were taken to determine the values of serum cholesterol, triglyceride and HDL. The variables are expressed as percentages. Results: The number of risk factors and their associations were analyzed in each patient. The most important result was that 76% were overweight or obese. The preeclampsia syndrome, was found in 30% of patients with a relative risk of 3 times t
|