|
Oposición al reparto agrario: los hacendados de Otumba y Teotihuacán, 1917-1930Abstract: El artículo tiene como objetivo mostrar las diversas formas de resistencia legal e ilegal que llevaron a cabo los hacendados del valle de Teotihuacán y Otumba en el Estado de México para oponerse a la reforma agraria. En este proceso, que abarca de 1917 a fines de la década de 1930, los terratenientes se coludieron con gobernadores, jueces, presidentes municipales, militares y sacerdotes católicos para impedir los trámites del reparto agrario, lo cual afectaba sus tierras y aguas.
|