|
Acute toxicity against Artemia franciscana of essential oils isolated from plants of the genus Lippia and Piper collected in ColombiaAbstract: Treinta y dos aceites esenciales, veinte de plantas pertenecientes al género Lippia (L. alba, L. citrodora, L. dulcis, L. micromera, and L. origanoides), y doce al género Piper (P. auritum, P. bogotense, P. brachypodom, P. bredemeyeri, P. divaricatum, P. eriopodon, P. lanceifolium, P. marginatum, and P. septuplinervium), colectadas en diferentes sitios de Colombia, fueron aislados usando hidrodestilación asistida por microondas, y su citotoxicidad medida como la concentración letal media (CL50), evaluada frente a Artemia franciscana. Aceites seleccionados fueron también caracterizados mediante análisis por cromatografía de gases acoplada con espectrometría de masas (CG-EM). Los aceites esenciales de Lippias mostraron valores de CL50 que variaron entre 8,72-34,90 ug/mL y 3,44-13,66 ug/mL, luego de 24 y 48 h de exposición, respectivamente. Los aceites de Piper presentaron toxicidad aguda con valores de CL50 entre 4,43-22,38 ug/mL y 2.54-12,64 ug/mL para 24 y 48 h de exposición, respectivamente. Los aceites con la bioactividad más alta fueron los de Lippia citriodora y Piper eriopodon, en sus respectivos grupos. Los datos de CG-EM revelaron que los componentes principales de los aceites esenciales de las especies de Lippia fueron timol, geranial, neral, trans-B- cariofileno, carvona, limoneno y p-cimeno, mientras que para las especies de Piper, estos fueron el trans-B-cariofileno, elemecina, germacreno D, hidrato de trans-sabineno y a-felandreno. La mayoría de las plantas evaluadas son comúnmente empleadas para la prevención y el tratamiento de enfermedades en Colombia, y la aplicación de este tamizaje demostró su utilidad en la evaluación de la bioactividad de estos productos naturales en un estado preliminar de desarrollo de la medicina tradicional.
|