|
Estudio químico de los metabolitos secundarios volátiles de flores y hojas de Cyanthillium cinereum (L.) H. Rob. recolectada en Juan de Acosta (Atlántico, Colombia)Abstract: Las fracciones volátiles y aceites esenciales obtenidos de flores y hojas de Cyanthillium cinereum, aislados por destilación-extracción simultánea con solvente (SDE) e hidrodestilación convencional (HD), fueron analizados por cromatografía de gases y espectrometría de masas (GC-MS). Los componentes más abundantes encontrados en las fracciones volátiles fueron: (a). flores - cadinol (14.4%), -cadineno (11.0%), timohidroquinona dimetil éter (7.0%), -humuleno (6.4%), -muurolol (5.8%) y terpinen-4-ol (5.1%); y (b). hojas - cadinol (20.3%), -cadineno (11.7%), germacreno D-4-ol (9.1%), -muurolol (6.5%), terpinen-4-ol (5.8%) y elemol (5.1%). En los aceites esenciales (AE) se identificaron como compuestos mayoritarios: (c). flores - -cadineno (15.8%), -cadinol (15.7%), -humuleno (9.6%), -muurolol (6.1%), timohidroquinona dimetil éter (5.5%) y -cadinol (4.4%); y (d). hojas - cadinol (23.2%), elemol (10.6%), -cadineno (9.9%), -muurolol (8.2%), germacreno D-4-ol (6.1%) y terpinen-4-ol (4.9%). El rendimiento de los AE fue 0.09%, para las flores y hojas. Asimismo, las fracciones volátiles y aceites esenciales, clasificadas de acuerdo con las estructuras terpénicas y funcionalidad química, estuvieron representados por hidrocarburos (19.8-30.9%) sesquiterpénicos bicíclicos tipo cadinano y sus alcoholes (36.2-46.2%).
|