|
Etnobotánica, micrografía analítica de hojas y tallos y fitoquimica de Cuphea aequipetala Cav. (Lythraceae): una contribución a la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM)Abstract: Cuphea aquipetala Cav., Lythraceae (Hierba del cáncer) es utilizada en la medicina tradicional mexicana. En el presente trabajo se determinó mediante entrevistas, consultas de herbario y revisión bibliográfica sus aplicaciones médicas más frecuentes, a saber: para tratar golpes y heridas, para lo cual la droga (hoja y tallo) es preparada en infusión, o administrada en emplastos. Con la finalidad de aportar datos que ayuden a la inclusión de esta especie en la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM), se describen la arquitectura foliar y los caracteres anatómicos de la droga. El estudio anatómico reveló que los tres tipos de tricomas reconocidos en la especie estudiada apoyan a diferenciarla de otras especies de Cuphea sp. Se observó variación anatómica principalmente en la nervadura central de la hoja. La arquitectura foliar se describe por primera vez para la especie y sienta las bases para futuras comparaciones. Por otra parte, el extracto acetona-agua de las partes aéreas que previamente ha sido reportado con actividad citotóxica contra células DU-145 (carcinoma de próstata humano) y HCT-15 (carcinoma de colon humano) mostró la presencia de compuestos polifenólicos del tipo de los taninos hidrolizables, taninos condensados, y se aisló manitol.
|