|
Bosque (Valdivia) 2012
Frugivoría y remoción de frutos ornitócoros en fragmentos del bosque chaque o de Córdoba (Argentina) Frugivory and ornitochorous fruits removal in Chaco forest fragments of Córdoba (Argentina)Keywords: pérdida de bosque , remoción de frutos , aves , comunidad , región biogeográfica del Chaco , forests loss , fruit removal , birds , community , Chaco biogeographic region Abstract: La pérdida de bosques naturales y su fragmentación en el paisaje por actividad agrícola pueden afectar procesos ecológicos como la dispersión biótica y también el mantenimiento de la diversidad de especies nativas y la invasión de plantas exóticas. En el contexto de la fragmentación del bosque chaque o de la provincia de Córdoba se evaluó remoción y frugivoría de frutos carnosos en especies de dos fragmentos con superficie menor a 5 ha y dos de bosque continuo superior a 300 ha. Una vez por semana durante dos meses los frutos de cada individuo se contabilizaron tomándose como indicador de la dispersión biótica a la probabilidad de supervivencia de los frutos (PSF). Los elementos florísticos ornitócoros incluyen a 15 especies, principalmente le osas. En todas las especies ornitócoras presentes en cada sitio se encontraron diferencias en la PSF, siendo mayor en los fragmentos peque os respecto a los sitios de bosque continuo. Asimismo, la PSF fue menor en la especie arbustiva de origen exótico en relación con la nativa. Contrariamente, en las especies exóticas le osas la PSF fue mayor que en las nativas. Estos resultados sugieren que la dispersión de frutos es afectada por la reducción del bosque chaque o y que los fragmentos peque os son aún utilizados por las aves como áreas de alimentación. Este comportamiento de las aves sería importante para la persistencia y colonización de nuevos sitios por las plantas con frutos carnosos, así como para la conservación de los peque os fragmentos de bosque inmersos en los agroecosistemas del centro de Argentina. Forests loss and habitat fragmentation due to agricultural activity could be related to different ecological processes such as biotic dispersion, as well as the maintenance of native plant diversity and exotic plant invasions. The objective of this work was to analyze fruit removal and frugivory by animals in the Chaco forest of Córdoba, in the context of landscape fragmentation. The study was carried out in two continuous (> 300 ha) and two small forest fragments (< 5 ha). We randomly selected three to five individuals with ornitochorous fruits at the sampling time (March-June, 2006). We counted the fruits in focal plants once a week during two month. Fruit survival probability (FSP) was used as an indicator of fruit removal. Ornitochorous plants included 15 species, mainly woody. The FSP for the plant community showed statistically significant differences between small fragments and continuous sites. FSP was lower in continuous forests than in small fragments. FSP in the exotic bush was lower than in the n
|