|
Bosque (Valdivia) 2012
Reconstrucción de la cobertura de la vegetación y uso del suelo hacia 1550 y sus cambios a 2007 en la ecorregión de los bosques valdivianos lluviosos de Chile (35o - 43o 30′ S) Reconstruction of vegetation cover and land use ca. 1550 and their change towards 2007 in the Valdivian Rainforest Ecoregion of Chile (35o - 43o 30′ S)Keywords: historia ambiental , pueblos originarios , bosque nativo , estudios transdisciplinarios , environmental history , native people , land use change , native forests , transdisciplinary studies Abstract: La estimación de la cobertura de vegetación y uso del suelo de la ecorregión de los bosques valdivianos lluviosos (35o - 43o 30′ S) en Chile antes de la colonización europea, surge como una interrogante relevante por sus implicancias para la conservación de la naturaleza y la comprensión de los patrones y dinámica del poblamiento humano. A partir de un enfoque transdisciplinario que integra información proveniente de documentos históricos, y sitios arqueológicos, y de la relación de estos registros así como de la vegetación actual con variables ambientales, se desarrolló la primera reconstrucción de la cobertura boscosa y de la vegetación de la ecorregión de los bosques valdivianos lluviosos en Chile hacia 1550, expresada cartográficamente a escala 1:500.000. Los resultados mostraron que, a la llegada de los espa oles, los bosques nativos cubrían 11,3 millones de hectáreas, cifra que disminuyó en 2007 a 5,8 millones de hectáreas (51 % del área original). Dicha reducción se explica por el reemplazo del bosque nativo por praderas y matorrales, áreas agrícolas y, a partir de 1974, por plantaciones forestales. Este estudio muestra la necesidad de continuar desarrollando una línea de investigación transdisciplinaria que integre métodos de investigación históricos, arqueológicos y biofísicos (vegetación potencial, palinología, dendrocronología), para lograr una mejor comprensión de los cambios ocurridos en la vegetación bajo fluctuaciones climáticas e influencias humanas durante los últimos 450 a os. The estimation of the forest and vegetation cover in the Valdivian Rainforest Eco-region (35o - 43o30′ S) of Chile in the Pre-European period emerges as a relevant scientific question due to its implications for forest conservation and for the improvement of the understanding of the patterns and dynamics of human settlement. This study uses a transdisciplinary approach integrating information from historical documents, archaeological evidence and the relationship of present vegetation with environmental variables. From this analysis we developed the first reconstruction of the forest and vegetation in the Valdivian Rainforest Eco-region circa 1550 (1:500.000 scale map). Our results indicate that native forests covered 11.3 million ha ca. 1550 at the Spanish conqueror arrival, decreasing to 5.7 million ha in 2007 (50.4 % of the original area). This reduction is due to the conversion of native forests to pasturelands, shrublands and agriculture land and, since 1974, forest plantations of exotic species. This study shows the need to continue developing transdiscipli
|