|
Antihyperglycemic effect and genotoxicity of Psittacanthus calyculatus extract in streptozotocin-induced diabetic ratsAbstract: En la zona del bajío mexicano la planta Psittacanthus calyculatus (DC.) G. Don (Lorantaceae) es conocida popularmente como "ingerto". Las partes aéreas de este vegetal se utilizan para tratar enfermedades como la diabetes y la hipertensión. Se realizaron experimentos agudos y semi-crónicos en ratas diabéticas inducidas con estreptozotocina. El efecto hipoglucemiante del extracto metanólico se evaluó a dosis de 200 y 400 mg/Kg de peso. En ambos experimentos, el extracto redujo significativamente (p < 0.05) la glucemia en las ratas diabéticas. Para determinar los posibles efectos clastogénicos del extracto metanólico se administraron por vía intraperitoneal a ratones cepa CD-1 las dosis que mostraron actividad hipoglucemiante disueltas en agua y se llevó a cabo el bioensayo de micronúcleos en sangre periférica de ratón. La actividad citotóxica se determinó mediante el cálculo de la relación entre los eritrocitos policromáticos y los eritrocitos normocromáticos (PCE/NCE). La inducción de micronúcleos en eritrocitos de sangre periférica (MNPCE) fue el indicador de gentotoxicidad los cuales se midieron a las 24, 48 y 72 horas después de la administración del extracto. La frecuencia de micronúcleos en eritrocitos policromáticos no fue estadísticamente significativa con relación al control negativo (al tiempo 0) por lo tanto, el extracto no induce da o cromosómico. Asimismo la relación PCE/NCE mostró que el extracto metanólico fue ligeramente citotóxico a la dosis de 400 mg/Kg y a las 48 h posteriores a la administración.
|