全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Comunicar  2011 

Los cibermedios en América Latina y la Web 2.0 The Cyber Media in Latin America and Web 2.0

DOI: 10.3916/c37-2011-03-04

Keywords: Cibermedios , Ciberperiodismo , Web 2.0 , índice , Desarrollo , TIC , Digital , Medios , Ranking , Cyber media , Cyber journalism , Web 2.0 , Index , Develop , ICT , Digital , Media , Ranking

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Las tecnologías 2.0 están transformando los espacios destinados a la interacción y la participación en los cibermedios. El objetivo de esta investigación es determinar el grado de adopción del ciberperiodismo y de las web 2.0 en América Latina. Para ello se analizaron 19 medios digitales de la región, a partir de los resultados obtenidos de dos olas de recopilación de datos llevados a cabo durante 2010, en el marco del proyecto Los cibermedios en Colombia y América Latina , realizado desde la Universidad del Norte (Colombia), con el apoyo de la Universidad de los Andes (Venezuela). El estudio parte del modelo de análisis propuesto por Rodríguez-Martínez, Codina & Pedraza- Jiménez (2010). Los resultados apuntan que los medios latinoamericanos están apostando por la incorporación de herramientas de la web 2.0, pero que sin embargo existen notables diferencias de calidad entre los medios mejor calificados por el ranking del estudio (Colombia y México) y los peor valorados (Chile y Bolivia). Este ranking permitió, por ejemplo, identificar claramente cómo los medios digitales analizados en América Latina, aún siguen perdiendo importantes puntos en lo que se refiere a los aspectos relacionados con los indicadores generales, como por ejemplo los errores de accesibilidad, los niveles de popularidad y visibilidad de sus portales; y los indicadores específicos internos, en especial en lo que respecta a los recursos puestos a disposición para la profundización de la información y las herramientas de interacción. Technologies 2.0 are changing the spaces dedicated to interaction and participation in cyber media. The goal of this research is to determine the adoption of cyber journalism features and web 2.0 in media in Latin America. To achieve this objective this paper analyses 19 digital media in the region, based on two studies held in 2010 and framed on the project Cyber media in Colombia and Latin America , which is supported by the Universidad del Norte (Colombia) and recently by the Universidad de los Andes (Venezuela). The study uses the method proposed by Rodríguez-Martínez, Codina & Pedraza-Jiménez (2010), which has been tested in previous research by the authors of this paper. According to the results, a good part of digital media in Latin America are incorporating web 2.0 tools, but there still exists notable quality differences in the ranking proposed between the best rated media (Colombia and Mexico) and the worst rated (Chile and Bolivia). This ranking allows, for example, to clearly identify how digital media in Latin America have important weak

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133