全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

The Media Politics of Latin America’s Leftist Governments La política de medios de los gobiernos de izquierda en América Latina

Keywords: Political Science , Latin America , media , journalism , government , ideology , leftism , 300 , 320 , 322 , Latin America , 2000-2012 , ciencia política , América Latina , medios , periodismo , gobierno , ideología , izquierda , América Latina , 2000-2012

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Does Latin America’s left turn matter in media politics? Has ideology any impact on governments’ practices and policies regarding media and journalistic institutions? This essay focuses on the existence of a specific kind of media activism on the part of leftist governments in Latin America. It does so by assessing discourses on the media, direct-communication practices, and media regulation policies. While showing that the current binary distinctions stressing the existence of two lefts – “populist” and “nonpopulist” – obscure important commonalities and continuities, the author demonstrates that institutional and structural constraints account for the differences among the various leftist governments in Latin America. In sum, the paper challenges the prevailing neglect of ideology as a relevant factor in explaining developments in government–media relationships in the region. Ha sido relevante el giro a la izquierda en América Latina para la política de medios? Tuvo impacto la ideología en las prácticas y políticas gubernamentales relativas a los medios y las instituciones políticas? Por medio de una evaluación de los discursos sobre los medios, de las prácticas de comunicación directa y de las políticas de regulación del sector mediático por parte de los recientes gobiernos de izquierda en América Latina, el presente ensayo focaliza en la existencia de un activismo mediático de los gobiernos de izquierda en la región. En tanto muestra cómo las distinciones binarias corrientes que afirman la existencia de dos izquierdas – populista y no-populista – oscurece importantes rasgos comunes y continuidades, el autor plantea que las restricciones institucionales y estructurales dan cuenta de las diferencias entre los varios gobiernos de izquierda en América Latina. En suma, el artículo desafía la prevaleciente subestimación del factor ideológico en las explicaciones de las relaciones entre medios y gobiernos en la región.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133