|
Estudios Geográficos 2007
Los emigrantes cualificados del MagrebKeywords: North African migration into de EU , Qualified migrants , “Brain drain” , International migration socio cultural derivatives , Migraciones norteafricanas a la UE , Emigrantes cualificados , Fuga de cerebros , Perspectivas socio culturales de la migración internacional Abstract: This paper addresses the “brain drain” side of the contemporary migration of peoples from the Magreb region to the European Union and, more specifically to France. The measurement device is the documentation published by UNESCO and EUROSTAT on foreign college level students in EU countries. Magreb countries are well above the world average in terms of university students abroad over total university students. This fact has both positive and negative consequences for the socioeconomic development of the sending countries. The paper analyses several of them, focusing on the advantages of transnational networks. The analysis is taken from a dual point of view, European and North African as well. Discrepancies are not erased, since the authors believe that there is not overall consensus on the outcomes of the “brain drain” process that is taking place since several decades by now. También en el Magreb se produce una fuga de cerebros hacia países más desarrollados. En este artículo analizamos la componente europea de ese flujo; más concretamente, el establecimiento de graduados magrebíes en la Unión Europea y, más específicamente, en Francia. Utilizamos como indicadores las estadísticas que la UNESCO y EUROSTAT publican sobre estudiantes extranjeros universitarios en los países de la Unión Europea. Por encima de la media mundial, el Magreb destaca por su proporción de estudiantes en el extranjero sobre total de población estudiantil. Esta situación desemboca en una pérdida considerable de cápital humano magrebí, por el establecimiento de muchos de sus graduados universitarios en los países desarrollados donde cursa sus estudios superiores. En el artículo se analizan también las ventajas de este tipo de situaciones para los países de origen, que se benefician del establecimiento de redes transnacionales de individuos muy capacitados. El punto de vista del análisis es dual, a la vez europeo y norteafricano, subrayando claramente las diferencias que existen entre los dos, más allá de un consenso banal.
|