|
Espacio Abierto 2012
La ideología del discurso mediático de violencia y muerte: una aproximación semióticaAbstract: Se analiza, desde un enfoque semiótico, la ideología del discurso mediático sobre la violencia y la muerte, a través de su representación social en Mi Diario, medio especializado en la rese a de sucesos y uno de los más vendidos de Venezuela. El trabajo se sustenta en los aportes teóricos de Imbert (2003, 2004), Pinto (2003), Rincón (2002), entre otros. Se aplicó un modelo propuesto por Finol (2009), que contempla: 1) el nivel de los lenguajes, que incluye el lenguaje verbal, el código cromático, la diagramación y las fotografías; 2) el nivel semántico, que estudia la lectura uniforme del discurso. Se analizó un mes tipo y la muestra está constituida por ejemplares seleccionados por muestreo aleatorio entre los a os 2007 y 2008, así como otros de 2009. El estudio permitió establecer que: 1) El discurso actual sobre sucesos tiene como estrategia comunicativa la naturalización de la violencia y se pliega a la lógica de la industria del entretenimiento mediático; 2) El reflejo de un imaginario en el que violencia real y violencia simbolizada coexisten como estadio previo de la anulación del miedo social, 3) La promoción de un simulacro que desemboca en una clausura comunicativa al margen de toda racionalidad
|