|
Espacio Abierto 2012
Venezuela: claves para entender el excepcionalismo político zulianoAbstract: En el presente artículo se intenta entender el excepcionalismo político que le ha permitido al estado Zulia tener incidencia en la política nacional, lo cual se relaciona con los liderazgos propios, la descentralización, dos partidos políticos predominantes en la región y comportamientos que entorpecen la extensión hegemónica del poder central. El trabajo se apoya en la indagación histórica, el análisis de resultados electorales de diferentes eventos nacionales y regionales y su interpretación en el marco de los contenidos teóricos de la política. Se concluye, entre otros aspectos, que el surgimiento de liderazgos regionales favoreció la acogida de la descentralización, la racionalización de la política y el aprovechamiento de las potencialidades políticas de la región, generando la pluralidad política que mantiene el Zulia en la actualidad.
|