|
Enlace 2011
Lenguaje científico, traducibilidad y esquemas conceptualesKeywords: Davidson , Kuhn , relativismo , lenguaje científico , traducibilidad Abstract: El presente artículo pretende ofrecer una lectura crítica sobre el tratamiento de las relaciones entre lenguajecientífico y lenguaje natural, en el marco de la crítica de Donald Davidson al relativismo conceptual. Se busca mostrarque en el debate sobre la noción de esquema conceptual ha permanecido implícita la idea de que las característicasrelevantes del lenguaje natural son asimilables al lenguaje científico, premisa que ha quitado inteligibilidad al debate.Se afirma que el argumento davidsoniano de la traducibilidad como condición de reconocimiento de un lenguaje esaplicable a los procesos de traducción de lenguajes naturales, pero no a los de lenguajes científicos. Se busca mostrarque los problemas asociados a la variación radical de significado parecen ser relevantes para el estudio de los criteriosde traducción de lenguajes científicos, pero no para los de lenguajes naturales. Finalmente se defiende que el movimientodesde el estudio del lenguaje natural al lenguaje científico vuelve problemática la identificación de esquemasconceptuales. Se concluye que las teorías científicas están construidas en un lenguaje natural que opera como marcoen el que se produce la traducción, y que una traducción de un lenguaje natural a otro, mientras tanto, no ofreceningún término correlativo que cumpla una función análoga a la que cumple el lenguaje natural en los procesos detraducción de lenguajes científicos. Por lo que el proceso de traducción entre lenguajes científicos no es asimilable alproceso de traducción entre lenguajes naturales.
|