|
Receptores de trasplante renal de donantes en asistolia y muerte cerebral: diferencias en los cuidados enfermeros Recipients of kidney transplants from donors in asystole and brain death: differences in nursing careKeywords: Trasplante renal , Donante en asistolia , Donante en muerte cerebral , Cuidados enfermeros , Fallo primario de injerto , Retraso de la función renal , Kidney transplant , Asystolic donor , Brain dead donor , Nursing care , Primary graft failure , Delay in kidney function Abstract: Hoy en día es indiscutible que el trasplante renal es el tratamiento sustitutivo de elección para pacientes con enfermedad renal crónica. En nuestro hospital realizamos fundamentalmente dos tipos de trasplante renal, el clásico donante en muerte cerebral y el donante en asistolia. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar si existían diferencias en las cargas de trabajo del personal de enfermería dependiendo de un tipo de trasplante u otro. Se trata de un estudio transversal con 73 pacientes que recibieron un trasplante renal durante el a o 2010, 18 procedentes de donante en muerte cerebral y 55 en asistolia. Los trasplante renales de donante en asistolia presentaron mayor incidencia de fallo primario del injerto (15% vs 1,4%) así como mayor retraso de la función renal (18 días vs 0 días). Debido a esto, nuestra labor asistencial se vio incrementada en este tipo de trasplante por precisar un mayor número de biopsias renales que implican unos cuidados de preparación y de vigilancia de sus complicaciones, la necesidad de más sesiones de hemodiálisis y la administración de un mayor número de dosis de timoglobulina. No se objetivaron diferencias significativas en la incidencia de infecciones entre ambos tipo de trasplante, así como en la estancia media hospitalaria, aunque esto último podría estar influido por el tama o de la muestra. A pesar de las complicaciones mencionadas, la función renal a medio plazo de ambos tipos de trasplante fue similar, lo que alienta la utilización de los donantes en asistolia. Nowadays it is indisputable that kidney transplant is the preferred replacement therapy for patients with chronic kidney disease. In our hospital we carry out basically two types of kidney transplants, the classic brain dead donor and the asystolic donor. The aim of our study was to evaluate whether there were differences in the workload of nursing staff depending on the type of transplant. This is a transversal study of 73 patients who received a kidney transplant in 2010, 18 of which were from a brain dead donor and 55 from an asystolic donor. The kidney transplants from asystolic donors showed a higher incident of primary graft failure (15% v. 1.4%) and a greater delay in kidney function (18 days v. 0 days). Because of this, our care task was increased in this type of transplant as a greater number of kidney biopsies were required which involve care in preparation and supervision of complications, the need for more haemodialysis session and the administration of a more doses of thymoglobulin. No significant differences were identified in the incidenc
|