全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Encuentro  2011 

Investigación exploratoria sobre migración de mujeres de Somoto (Nicaragua) a San Sebastián (Espa a)

Keywords: Migración , mujeres , Nicaragua , Espa a , impacto

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El presente artículo analiza la migración de mujeres de Somoto (Madriz, Nicaragua) a San Sebastián (Guipúzcoa, Espa a), fenómeno iniciado a raíz del hermanamiento de Somoto con la ciudad de Lasarte, después del paso del huracán Mitch. El crecimiento acelerado de esta población migrante hacia Espa a, así como la feminización del fenómeno, caracterizan este hecho que ha marcado al municipio de Somoto en la última década. En el registro de extranjeros residentes en Espa a, la población nicaragüense creció un 53.3% entre junio de 2010 y junio de 2011. En esta última fecha las mujeres nicaragüenses son el 73.5% del total de población nicaragüense residente en Espa a. Suponemos que la migración irregular ofrecerá cifras parecidas. Esta feminización acompa a a la globalización de las tareas de cuidado, lo que es denominado por otros autores como “la mundialización del amor materno”. Para cuidar ni os, ancianos y hogares en San Sebastián, las mujeres somote as dejan muchos de sus hogares a cargo de abuelas, tías e hijas, a veces menores de edad. Los receptores de remesas son también mayoritariamente mujeres. Por medio de estas cadenas globales de cuidado asistimos al “robo del cari o” más que a la redistribución de las tareas de cuidado entre hombres y mujeres. Se explora aquí el impacto que este fenómeno migratorio provoca en las migrantes, en sus familias, y en el municipio de Somoto, para sugerir políticas públicas y recomendaciones que incidan en la mejora de las condiciones sociales de esta población migrante y de sus familias.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133