|
Electroneurobiología 2006
Terapia ocupacional familiar: el hogar de adaptación. (Reproducción facsimilar).Keywords: Salomón Chichilnisky , terapia ocupacional familiar , casas de medio camino , reinserción social , inclusión exclusión paciente neuropsiquiátrico marginal , marginalidad , neuropsychiatry , cognition , brain-mind and mind brain relationships , psychology , psychosomatic , psychopathology , schizophrenia , memory , homosexualidad , ame corps , cuerpo-alma , aging aprendizaje , bioética , bioéthique , bioethics , bioetica , antropología filosófica , anthropologie philosophique , philosophical anthropology , b Abstract: El objeto del presente trabajo publicado en 1952 por el Dr. Chichilnisky en su nuevo carácter, asumido tras dejar la Dirección de los hospitales neuropsiquiátricos nacionales, como Director General del Servicio Nacional de Extensión Hospitalaria, "es llenar una necesidad básica en nuestro medio: la colocación adecuada para aquellos enfermos que, después de un periodo de internación en una institución nosocomial, han encontrado mejoría total o parcial de sus síntomas mentales, no debiendo permanecer internados durante más tiempo, pero a los cuales no se les puede reintegrar de inmediato al medio social del que procedían, ya sea porque tenían un medio de tal calidad tensional que podría transformarse nuevamente en nocivo, ya porque es de necesidad mejorar socialmente al enfermo en remisión para una utilidad más alta y satisfactoria". En 2006, a consecuencia del gran número de ni os y adolescentes con disfunción cerebral incurable generada por las nuevas drogas de adicción más baratas y difundidas -- población juvenil, esta, impedida de participar en la escolarización común, o de aprender un oficio -- la política oficial diagramada en este trabajo resulta nuevamente de importancia, por su posible aplicación a ese segmento social que requiere atención especial y urgente. (Artículo en castellano).
|