|
Incendios de cobertura vegetal y biodiversidad: una mirada a los impactos y efectos ecológicos potenciales sobre la diversidad vegetalAbstract: Los estudios sobre incendios de cobertura vegetal y biodiversidad son de gran importancia en la comprensión de las tensiones y conflictos que establece el desarrollo en las relaciones sociedadnaturaleza, razón por la cual en el presente artículo se revisan algunos de los principales impactos potenciales del fenómeno de biodiversidad vegetal. El fuego ha sido históricamente una fuerza evolutiva de la naturaleza, tanto en las especies biológicas, como en los ecosistemas y en el paisaje. Sin embargo, los cambios de uso del suelo ocurridos durante los tres últimos siglos en los distintos continentes, conjugados con los cambios climáticos de carácter global y regional, han conllevado a la alteración de los patrones naturales de ocurrencia de este fenómeno en la mayor parte de los ecosistemas con coberturas vegetales, transformándolos, disminuyendo su biodiversidad y comprometiendo su capacidad productiva. Los principales impactos y efectos ecológicos sobre las especies vegetales se derivan de la alteración de las condiciones microclimáticas necesarias para su reproducción y desarrollo, de la reducción del tama o de las poblaciones locales por muerte directa o diferida de sus individuos, de la modificación de sus estructuras poblacionales, de la disminución de sus diversidad genética, de la generación de condiciones para el ingreso de nuevas especies competidoras y de la alteración de las interacciones biológicas y ecológicas con otras especies.
|