全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Biografía de Braulio Aurelio Moyano, El nexo psicofísico en la concepción de Braulio Moyano, y otros trabajos.

Keywords: atrofia de Pick , Alzheimer , demencia , neuropsiquiatría , neuropsychiatry , San Luis , Francisco de Veyga , Christfried Jakob , Christofredo Jakob , Richard Sudnik , Salomón Chichilnisky , Diego Luis Outes , Mario Crocco , Thea Lüers , Alberto Bonhour , José Arce , Jacinto Orlando , amnesia , amnesias

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Homenaje en el centenario de su nacimiento. El artículo de Salomón Chichilnisky, sobre su amigo y efímero predecesor en el cargo de Secretario General de Asistencia de Alienados e Higiene Mental de la Nación donde Chichilnisky fuera designado "en reemplazo del Dr. Braulio Moyano, con sede en el Hospicio de las Mercedes", es parte de los materiales para una historia de la psiquiatría argentina que Chichilnisky tenía redactados hacia 1969. A su recuerdo del neurobiólogo y neuropatólogo Moyano se agregan aquí algunos comentarios de Christofredo Jakob (Christfried Jakob), Diego Luis Outes y Alberto Bonhour; unas palabras del mismo Moyano, y dos estudios preliminares de Mario Crocco. El primero de estos, "El nexo psicofísico, en la concepción de Braulio Moyano", concluye que "El nexo psicofísico para Moyano fue pues causal-eficiente; unidireccional (del cerebro al psiquismo pero no a la inversa); alguna vez cercano o bien al paralelismo de Ziehen o bien a alguna de las formas de epifenomenalismo pero nunca precisamente elaborado; y relegado en su importancia detrás de la suficiencia semiológica. Su amigo Ramón Carrillo por un tiempo compartió este rango de posiciones científicas pero, forzado a la acción social, fundamentó esta acción en los sentimientos, a los que a tal fin terminó por asignar una capacidad cuasi conceptual." El segundo estudio de Mario Crocco, "A sesenta a os de la correspondencia entre Thea Lüers y Braulio Moyano", comenta la correspondencia (1946-1947) de Thea Lüers, neuropatóloga discípula de Hugo Spatz también conocida por su novela psiquiátrico-filosófica, Im Schatten des Vaters (Vlg. Frieling & Partner, Berlin, 1998), protagonizada por una joven de diecisiete a os que reformula sus experiencias a partir del entonces novedoso psicoanálisis. La correspondencia con Moyano tuvo por tema la atrofia "lobar" de Pick o enfermedad demenciante de Pick. Decía Thea Lüers: "Vd. es con evidencia el único – en la totalidad de la literatura que hay sobre la enfermedad de Pick – que, en lo referente a la afasia de esta enfermedad, ha llegado a conclusiones totalmente similares a las mías. Todos los anteriores autores hablaron de una "especial afasia transcortical", o de una "afasia amnéstica", o de una "afasia sensorial", o que "de ninguna manera se trata de una afasia" en el sentido actual del término. Mis casos de lóbulos temporales mostraron que en todos aparecía primero afasia amnéstica, luego transcortical-sensorial, luego sensorial y, como terminación, afasia total. Aparece así en el estado amnéstico una precisa secuencia en la pérdida del caud

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133