|
Relación entre actividad enzimática y biomasa de ensambles fitoplanctónicos en el sistema pelágico Relationship between enzymatic activity and biomass of phytoplankton assemblages in the pelagic systemKeywords: Nitrato reductasa , glutamina sintetasa , nitrógeno inorgánico , clorofila , fitoplancton , nitrate reductase , glutamine synthetase , inorganic nitrogen , chlorophyll , phytoplankton Abstract: En ambientes de condiciones fluctuantes y drásticas, las adaptaciones fisiológicas y bioquímicas pueden llegar a ser importantes en la estructuración de ensambles fitoplantónicos. El objetivo de este estudio fue establecer si la actividad enzimática de fitoplancton, como un indicador de su metabolismo interno dominante, se relaciona con la bio-masa autotrófica. Las áreas geográficas estudiadas correspondieron a: islas Shetlands del Sur (62°S), bahía de Mejillones (22°S) y seno de Reloncaví (41°30’S). En las áreas seleccionadas y mediante una aproximación de terreno, se colectaron muestras para análisis enzimático del metabolismo intermediario del nitrógeno (nitrato reductasa y glutamina sintetasa), biomasa autotrófica y análisis de nutrientes disueltos inorgánicos. En términos de la actividad enzimática fraccionada por tama o se observó una disminución de la actividad de nitrato reductasa (bS Reloncaví = -0,93; bB Mejillones = -0,65) y glutamina sintetasa (bS Reloncaví = -0,79) con el incremento del tama o corporal del fitoplancton. Estas pendientes, menores a -1,0, se alan la relativa importancia de ensambles fitoplanctónicos dominados por diatomeas en aguas costeras ricas en nutrientes inorgánicos nitrogenados. Durante el desarrollo de una floración de una especie de dinoflagelado se detectó una elevada actividad de glutamina sintetasa (GS), sugiriendo que ciertas especies de dinoflagelados prefieren las formas de nitrógeno reducido (amonio y urea) en comparación a nitrato o nitrito. La estimación, vía actividad enzimática, de la razón f con valores > 0,5 y < 0,5, sugiere la importante contribución de las diatomeas a la producción nueva (basada en nitrato) en comparación a los flagelados, los cuales contribuyen significativamente a la producción regenerada (basada en amonio), respectivamente In environments with drastically fluctuating conditions, physiological and biochemical adaptations can be important for the structuration of phytoplankton assemblages. The objective of this study was to establish whether the enzymatic activity of the phytoplankton, an indicator of its dominant internal metabolism, is related to the autotrophic biomass. The geographic study area covered the South Shetland Islands (62°S), Mejillones Bay (22°S), and Seno de Reloncaví (41°30’S). Samples were collected in the field at the selected sites for enzymatic analyses of the intermediary nitrogen metabolism (nitrate reductase, glutamine synthetase) and autotrophic biomass, as well as dissolved inorganic nutrient analyses. In terms of the size-fractionated enzymatic activity, ni
|