|
Invenio 2011
Presupuestos para la viabilidad de un sistema de reparto en Argentina. Consideración del período 1984-2007Abstract: Dado que en 2008 en Argentina se implantó, de hecho, un sistema de reparto, el presente trabajo indaga sobre las condiciones históricas (de 1984 a 2007) del mercado laboral y previsional argentino, procurando encontrar en él parámetros o características que, de mantenerse en el futuro, puedan condicionar el éxito o fracaso del nuevo sistema previsional. Se efectúan simulaciones sobre las condiciones para el equilibrio financiero que deberían haber regido en el pasado para sostener un régimen de reparto, manteniendo a los jubilados en los niveles históricos realmente observados. Los resultados permiten prever que si el salario real no aumenta sostenidamente y no se elimina la informalidad laboral, resurgirán problemas del pasado: imposibilidad del sistema de reparto para lograr su equilibrio financiero, dificultades para sostener un alto nivel de cobertura, bajas tasas de reconocimiento, "achatamiento" de las diferencias entre las jubilaciones, incumplimiento de los compromisos del Estado, judicialización del sistema previsional y presiones sobre el equilibrio de las finanzas públicas. De mantenerse las tendencias actuales de productividad e informalidad laboral, y de envejecimiento poblacional, el futuro previsional argentino es altamente incierto, con grandes probabilidades de empeoramiento de las condiciones de vida de los adultos mayores.
|