|
La estrategia genealógica: cercanías y distancias para un estudio social del saber científicoKeywords: saber , genealogía , sujeto , ciencias del hombre , discontinuidad , práctica social Abstract: Este artículo explora, en primer lugar, la propuesta teórico-metodológica elaborada por Foucault para estudiar el saber científico desde un enfoque socio-histórico, y muestra, en segunda instancia, las relaciones (problemáticas comunes, aportes y críticas) entre este acercamiento y el campo de los estudios sociales sobre la ciencia. Recupera también la especificidad del método genealógico, destacando su crítica a la noción de sujeto cognoscente y la concepción de la autonomía del saber, y su distancia respecto al positivismo lógico, el humanismo y el estructuralismo marxista. Muestra la forma en que la epistemología no dualista de Foucault encuentra en la genealogía un marco que habilita un análisis no positivista de las ciencias y evita los problemas teóricos y políticos del relativismo posmoderno.
|