|
Gerolamo Cardano ante el Santo Oficio. Análisis de una táctica discursiva y de sus posibles implicancias epistemológicasKeywords: Esoterismo , polémicas anti-esotéricas , táctica discursiva , síntesis epistemológica , desencantamiento , racionalidad científica Abstract: En este artículo desarrollaré una hipótesis sobre la vinculación entre esoterismo y ciencia durante la modernidad. Mi propuesta parte de considerar a la dinámica de persecución propia de las polémicas anti-esotéricas renacentistas como un factor fundamental para la emergencia de un discurso racionalista-empirista, terreno sobre el cual la Revolución Científica del siglo XVII echará sus raíces. Se sugiere que la lectura de las apologías de los perseguidos, en su contexto histórico, permite advertir la implementación de una táctica discursiva basada en englobar prácticas esotéricas dentro de un orden causal natural. Se intentará pensar qué influencia tuvo la emergencia de este discurso proto-racionalista en los cambios epistemológicos posteriores.La mayor parte del presente artículo está dedicada a analizar el empleo de la mencionada táctica, así como de sus posibles implicancias epistemológicas, en la Autobiografia del médico y astrólogo del siglo XVI Gerolamo Cardano, obra apologética en la que el autor busca limpiar su nombre luego de haber sido juzgado por herejía.
|