|
El goce del Otro y la voz (Goce del Otro, voz y superyó)Abstract: Para examinar la relación entre el goce del Otro y la voz como objeto a (superyó), se desarrolla la conceptualización lacaniana del goce del Otro y su lugar en relación con el cuerpo y con la pulsión. En el objeto a como resto, parte a€ anestésicaa€ del cuerpo, debe situarse el ser del sujeto. Indagar sobre la voz, residuo expelido de la cadena significante, objeto áfono que mortifica a neuróticos, perversos y psicóticos, plantea el asunto de las intervenciones posibles para que la voz pueda ser negociada por el significante de los Nombres-del-Padre, única vía para que la voz y las voces del superyó alcancen un imprescindible enmascaramiento que logre su modulación y articulación. Palabras clave: goce del Otro, superyó, pulsión invocante, significante de los Nombres-del-Padre, objeto a.
|