|
La loca astucia de la voz del superyó en el imperativo capitalista del consumoAbstract: Lacan inventa el aparato discursivo como un modo de formalizar las modalidades de lo imposible propias del lazo social. Actualmente, la estabilización del discurso del amo en su estilo capitalista pone en cuestión la articulación discursiva misma, al introducir una dinámica que no está soportada en la imposibilidad. El discurso capitalista se sostiene en una forclusión de la castración y su retorno en lo real es la circularidad de los imperativos de goce del superyó, cuyo ser vocal convoca al sujeto a la realización de la pulsión de muerte. En este contexto la ciencia trabaja en la producción de gadgets para la satisfacción de un sujeto consumidor que al obedecer al imperativo, es consumido por el sistema. Palabras clave: lazo social, real, capitalismo, superyó, discurso analítico.
|