|
Vitalidad Etnolingüística de la Lengua AraucanaDOI: 10.7770/cuhso-v1n1-art138 Abstract: En el largo proceso histórico vivido por el o los pueblos araucanos quizás el rasgo cultural más persistente haya sido y sea su lengua. Un examen de la primera gramática escrita para ella por el jesuita Luis de Valdivia en 1606, hace 377 a os, muestra en realidad muy poca diferencia con el idioma que aún hablan en determinadas situaciones sociales los mapuches contemporáneos a lo largo y ancho del territorio que ocupan.
|