全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Desarrollo de un sistema para la determinación de mercurio basado en resonancia plasmónica de superficies

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Las especies de mercurio son compuestos potencialmente tóxicos y pueden estar presentes en los reservorios de aguas y demás muestras ambientales. Generalmente, el mercurio se encuentra como Hg[II], el cual puede combinarse tanto con ligandos orgánicos como inorgánicos y puede ser metilado, siendo este la especie de mayor toxicidad. El nivel máximo de concentración de Hg aceptado por la agencia de protección ambiental es de 2 ng/mL, de aquí la importancia de contar con instrumentos altamente sensibles para su determinación. Entre los métodos que se emplean para determinar Hg en efluentes naturales se encuentra la absorción y fluorescencia atómica con vapor frío, plasma inductivamente acoplado con espectrometría de masas y recientemente, la resonancia plasmónica de superficies, la cual ha mostrado gran sensibilidad para la detección de mercurio en estado elemental. En el presente trabajo se desarrolló un sistema de flujo continuo para la determinación de mercurio en aguas basado en la resonancia plasmónica de superficies con detección de imágenes vía CCD. El mercurio iónico disuelto en el agua es reducido a mercurio elemental empleando borohidruro de sodio en medio ácido y dada la baja tensión superficial del mercurio, este es fácilmente arrastrado hasta la película de oro donde se adsorbe cambiando el índice de refracción en la superficie y de esta manera la resonancia plasmónica de superficie. El instrumento presentó límites de detección inferior a los 0,5 ng, comparable a los obtenidos con espectrómetros de absorción atómica. Igualmente, se estudio el límite de saturación encontrándose por el orden de los 1014 átomos/cm2.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133