|
Intercultural communication issues during medical consultation: the case of Huichol people in MexicoAbstract: La Secretaría de Salud de México, como respuesta al reconocimiento oficial de la diversidad cultural en el país, ha promovido un programa que incorpora la dimensión sociocultural en la atención médica. Este programa recomienda a los prestadores de servicio que busquen información acerca de las características de los grupos étnicos con respecto a aspectos culturales, incluyendo el idioma. En este artículo mostramos que si bien entender aspectos culturales de los pueblos indígenas es crucial en el desarrollo de un programa culturalmente sensible, es de suma importancia, asimismo, también tomar en cuenta aspectos relacionados con la comunicación intercultural, como es el caso de las diferencias en las expectativas de lo que es la consulta médica entre un paciente indígena y un profesional de la salud mestizo. Estas diferencias pueden sesgar la prestación de servicios, lo cual, en última instancia, puede afectar la satisfacción del paciente, la adherencia al tratamiento y subsecuentemente su salud.
|