|
LOS DICCIONARIOS BIOGRáFICOS DEL MOVIMIENTO OBRERO: ANáLISIS COMPARADO DE UN GéNERO CIENTíFICO THE BIOGRAPHICAL DICTIONARIES OF THE LABOR MOVEMENT: COMPARATIVE ANALYSIS OF A SCIENTIFIC GENDERKeywords: socio-biografía , diccionarios biográficos , movimiento obrero , prosopografía , Socio-biographic , Biographical dictionaries , labor movement , Prosopographia Abstract: Desde la década de 1960, los estudios de biografía colectiva consagrados al movimiento obrero han conocido un desarrollo considerable, tanto en Francia como en muchos otros países, y han conducido a la elaboración de algunos diccionarios y bases de datos biográficos. La multiplicación de estas iniciativas es el testimonio de la difusión de una nueva sensibilidad historiográfica. La aproximación socio-biográfica, inaugurada en Francia por el Diccionario Maitron, contribuyó a superar la historiografía tradicional del movimiento obrero, focalizado hasta entonces en las organizaciones, las ideologías y los dirigentes. Al interesarse por el rol de los militantes "obscuros", ha permitido -entre otras cosas- reconstruir, sobre la base de itinerarios individuales, el perfil de diferentes generaciones de militantes. Este artículo traza un panorama general de los diccionarios biográficos existentes y de las iniciativas en curso. También presenta los principales trabajos de biografía colectiva sobre el movimiento comunista, realizados después de la apertura de los archivos rusos y de los de varios partidos comunistas. Since the Sixties the studies of labour's collective biographies experienced a strong development in France and in other countries, and led to the production of a number of biographical dictionaries and databases. The multiplication of such initiatives evidentiates a new historiographical sensibility. The socio-biographical approach, inaugurated in France by the Maitron, contributed to going beyond the traditional labour historiography, which focused on the organisations, the ideologies and the main leaders. By giving attention to less-known militants, it permitted to reconstruct the profile of various generations of labour militants on the basis of individual itineraries. The article offers an overview of the existing biographical dictionaries and of some current projects. It discusses also the main collective biographies regarding the communist movement that were produced after the Russian archives and those of various communist parties were opened.
|