|
Editorial: Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artísticaKeywords: Investigación , creación , producción artística Abstract: –Sí –dijo el Lobo–, pero habría que hacer las cosas de manera muy científica.– Un libro de viaje. Como los antiguos exploradores.– Te das cuenta? Describir cada paradero, sus aventuras, las gentes que pasan.– Otra autopista, en realidad. – Lo hacemos, Osita? – Lo hacemos.(Cortázar y Dunlop,1983)A En 1978, Julio Cortázar y Carol Dunlop se dieron a la tarea de planear y madurar el proyecto que dio lugar a la publicación de Los autonautas de la cosmopista en 1983. Con rigor científico, se dedicaron a consignar, en un diario de ruta, un viaje de 33 días realizado en 1982 por el trayecto París-Marsella de la Autopista Sur en una furgoneta Volkswagen, sin salir nunca de la autopista, explorando cada paradero a razón de dos por día (durmiendo siempre en el segundo) y registrando todas las observaciones pertinentes (descripciones topográficas, climáticas y fenomenológicas), con la finalidad de “escribir el libro de la expedición (modalidades a determinar)”. En el texto, nunca definen qué hace pertinente una observación y, además de la decisión de que el libro sea una crónica de viaje, la forma, dimensión y soporte quedan abiertos. (Continúa)
|