全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Hacia una Taxonomía Integral: poniendo a prueba especies candidatas relacionadas a Liolaemus buergeri Werner 1907 (Iguania: Liolaemini) mediante análisis morfológicos

Keywords: Lagartijas , Dimorfismo sexual , Variación morfológica , Patagonia , Sistemática

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

La taxonomía tradicional ha estado basada en caracteres de morfología externa o interna, delimitando morfo-especies. En los últimos a os comenzó a desarrollarse la denominada taxonomía integral, con el objetivo de integrar los conceptos y métodos básicos de la taxonomía tradicional con nuevos conceptos y metodologías. Dentro de esta aproximación las especies son hipótesis, y las hipótesis de especies más estables, son aquellas avaladas por diferentes tipos de caracteres independientes. Liolaemus es el género de lagartijas con más número de especies de América austral, y dentro del mismo se han propuesto varios clados y complejos. Uno de ellos es el grupo kriegi, que incluye las especies L. buergeri, L. ceii y L. kriegi. En base a tres marcadores mitocondriales, se han propuesto como especies candidatas a tres taxa cercanamente relacionados a L. buergeri: L. sp. A, L. sp. B y L. sp. C. El objetivo de este trabajo es analizar las variaciones morfológicas entre los taxa propuestos y los individuos de la localidad tipo de L. buergeri, a fin de aportar una fuente de evidencia nueva e independiente al análisis de las hipótesis de especies propuestas para este grupo. Se estudiaron individuos de toda el área de distribución de L. buergeri y de las especies candidatas. Para cada ejemplar se registraron caracteres morfométricos, de escamación y el número de poros precloacales en machos. Se encontraron diferencias significativas entre los taxa para las variables analizadas, y se hallaron diferencias en el grado de dimorfismo sexual. Los resultados de estos análisis indican que los taxa candidatos se pueden diferenciar morfológicamente y por lo tanto apoyan, de manera independiente, las hipótesis de especies planteadas por el análisis de DNA mitocondrial. Traditional taxonomy has usually been based mainly on characters of external or internal morphology to delimit morpho-species. Recent years have seen the emergence of "integrative taxonomy", with the objective of integrating the basic concepts and methods of traditional taxonomy with new concepts and methodologies. In this conceptual framework, species are treated as hypotheses and stable species’ hypotheses are those supported by different types of independent characters. The lizard genus Liolaemus has the highest species richness of southern South America, and several clades and complexes have been proposed. One of these is the kriegi group, which includes the species L. buergeri, L. ceii and L. kriegi. Based on three mitochondrial markers, three haploclades closely related to L. buergeri have been proposed as c

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133