全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Biomédica  2008 

Marcadores de riesgo cardiovascular en escolares de cinco departamentos de la región oriental en Colombia Cardiovascular risk markers in schoolchildren from five provinces of eastern Colombia

Keywords: enfermedades cardiovasculares/epidemiología , colesterol , triglicéridos , homocisteína , proteína C-reactiva , ni o

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción. La enfermedad cardiovascular es un problema de salud pública en el mundo y representa la segunda causa de mortalidad en Colombia; de ahí, la importancia de identificar marcadores de riesgo desde la infancia, para disminuir las tasas de mortalidad. Objetivos. Determinar el perfil lipídico, la homocisteína y la proteína C reactiva e identificar la relación entre estos marcadores con edad, sexo y tipo de colegio, en escolares entre 5 y 14 a os. Materiales y métodos. Estudio descriptivo de 600 escolares, en el que se evaluaron lípidos, homocísteina y proteína C reactiva en plasma. Resultados. Los promedios de colesterol total, colesterol de baja densidad y triglicéridos fueron más elevados en las ni as que en los ni os (p<0,05); la prevalencia de lípidos elevados fue mayor en las ni as que en los ni os: 7,9% Vs. 3,0%; 11,6% Vs. 4,7% y 6,9% Vs. 5,7% para colesterol total, colesterol de baja densidad y triglicéridos, respectivamente. Con relación a los colegios, los privados mostraron niveles de lípidos más altos que los públicos (p<0,05). La prevalencia de niveles de homocisteína mayores de 6,3 μmol /L fue más alta en los varones (64,3%) que en las ni as (56,1%); las concentraciones de proteína C reactiva no presentaron diferencias estadísticamente significativas por sexo, edad o tipo de colegio. Conclusiones. La prevalencia de niveles altos de perfil lipídico observados en las ni as, sugieren la posibilidad de implementar medidas de intervención en la población infantil. Es necesario investigar la intervención de otros factores, en los niveles de homocisteína de los varones y en la proteína C reactiva, para determinar su contribución en las enfermedades cardiovasculares. Introduction. Cardiovascular disease is a public health problem globally; it represents the second cause of mortality in Colombia. This highlights the importance of identifying risk markers from the time of childhood, in order to diminish mortality rates proactively. Objectives. The lipid profile, homocysteine and C reactive protein plasma concentrations were determined in order to identify relationships between these markers and age, sex and school type. Materials and methods. A descriptive study was undertaken in 600 schoolchildren, aged 5 to 14, where the lipid profile, and the plasmatic concentrations of homocysteine and C-reactive protein were evaluated. Results. Higher average levels of total cholesterol, low density cholesterol and triglycerides were observed in females (p<0.05) as compared with males. The prevalences of high lipid were higher in females than in males-7.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133