全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Biomédica  2008 

Mosquitos (Diptera: Culicidae) en el caserío de Chingalé, Santander, donde se registró un caso humano de encefalitis equina venezolana Mosquitos (Diptera: Culicidae) in the small village where a human case of Venezuelan equine encephalitis was recorded

Keywords: virus de la encefalitis equina venezolana , encefalitis por arbovirus , Culex , Colombia

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción. El foco enzoótico del subtipo ID del virus de la encefalitis equina venezolana en la región del Magdalena Medio produce esporádicamente casos en humanos. El registro de un caso en una ni a de tres a os en el caserío de Chingalé, municipio de Puerto Wilches, Santander, motivó este estudio. Objetivo. Evaluar el caserío de Chingalé como probable sitio de infección. Materiales y métodos. En junio de 2005 se recolectaron mosquitos con trampas de luz CDC dentro y fuera de las casas; también se colocaron trampas Trinidad y hámster centinela alrededor de las viviendas. Resultados. En 107 muestreos se recolectaron 14.423 mosquitos distribuidos en 35 especies. La abundancia relativa de los posibles vectores del subtipo ID del virus de la encefalitis equina venezolana encontrados, Culex (Melanoconion) pedroi y Cx. (Mel) ocossa, en general, fue baja (<4%). Estas dos especies fueron más frecuentes en el exterior de las viviendas que en los dormitorios: Cx. ocossa en las trampas CDC y Cx. pedroi en las Trinidad. C. ocossa fue más frecuente en las viviendas. Además, este estudio detectó Psorophora confinis, considerado posible vector de subtipos epidemo/epizoóticos y una alta frecuencia de Mansonia indubitans en las viviendas. Los hámster expuestos no se infectaron. Conclusiones. La ni a pudo infectarse en su casa o cerca de ella, aunque el ciclo epidemiológico del virus no tiene lugar en el casco urbano de Chingalé. Posiblemente ocurre en un lugar cercano y Culex (Melanoconion) infectados llevan el virus al caserío, en donde algunos mosquitos incursionaron a alimentarse. Introduction. The enzootic focus of subtype ID of Venezuelan equine encephalitis (VEE) virus in the Central Magdalena region (central Colombia) occasionally produces human cases. The report of a VEE infection in a three-year-old girl in the small village of Chingalé, municipality of Puerto Wilches, Santander, motivated this study. Objective. The village of Chingalé was evaluated as the probable site of infection. Materials and methods. In June 2005, mosquitoes were collected with CDC light traps in and outside of dwellings in the village. Trinidad traps were placed in nearby vegetation, and hamsters were used as sentinel animals near homes. Results. One hundred and seven samples, consisting of 14,423 mosquitoes of 35 species were collected. The relative abundance of incriminated vectors of subtype ID of VEE, Culex (Melanoconion) pedroi and Cx. (Mel.) ocossa, was generally low (<4%), but both species were more frequent outside of dwellings than indoors. Cx. (Mel.) ocossa was collected in

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133