|
Biomédica 2008
Estado nutricional y condiciones de vida de los ni os menores de cinco a os del área urbana del municipio de Turbo, Antioquia, Colombia, 2004 Nutritional status and living conditions in children in an urban area of Turbo, Antioquia, ColombiaKeywords: estado nutricional , trastornos de la nutrición del ni o , condiciones sociales , indicadores de salud , lactancia materna , alimentación complementaria , políticas públicas de salud Abstract: Introducción. La desnutrición es un problema para quienes la padecen y para el futuro de las sociedades a las que pertenecen. Es importante conocer su magnitud para plantear soluciones. Objetivo. Evaluar el estado nutricional de los ni os en el área urbana de Turbo por indicadores antropométricos y alimentarios, e identificar los factores sociodemográficos, ambientales, alimentarios y de salud asociados con el riesgo de desnutrición. Materiales y métodos. Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 606 ni os. Se hizo una selección aleatoria proporcional y polietápica de los barrios y manzanas del área urbana de Turbo. Se realizó evaluación antropométrica y aplicación de un cuestionario sobre aspectos socioeconómicos y antecedentes nutricionales a la madre. Resultados. Utilizando un punto de corte de –2 unidades Z, las prevalencias de desnutrición global (insuficiencia ponderal), crónica y aguda fueron 11,1% (IC95% 8,5-13,6), 11,7% (IC95% 9,1-14,4) y 2,8% (IC95% 1,4-4,2), respectivamente. Tomando como punto de corte –1 unidades Z, las prevalencias aumentaron a 41,7% (IC95% 37,7-45,8), 36,9% (IC95% 33,0-40,9) y 24,6% (IC95% 21,1-28,1), respectivamente. En el análisis bivariado se encontraron los mayores riesgos de desnutrición global, aguda y crónica para el sexo masculino; de desnutrición global y crónica, para mayores de un a o; de desnutrición crónica, para ni os que pertenecían a hogares de más de cinco miembros, hijos de mujeres con bajo nivel educativo, que recibieron lactancia materna por más de un a o y que tenían más hermanos. Conclusiones. La clasificación del estado nutricional utilizando indicadores antropométricos muestra que el riesgo de desnutrición en la población infantil del área urbana de Turbo estuvo por encima de los promedios nacionales. El estado nutricional está asociado con múltiples factores. De ahí, la importancia de abordarlos intersectorialmente para crear proyectos que den una respuesta integral a esta problemática. Introduction. Malnutrition is a problem for the persons who suffer it and for the future of the societies to whom they belong. It is important to know its magnitude in order formulate solutions. Objective. The nutritional status of young children was evaluated in an urban area using anthropometric indices and factors associated with risk of malnutrition were identified-socio-demgraphic,environmental, nutritional, and health factors. Materials and methods. In 2004, a cross-sectional descriptive survey was applied to 606 children, aged less than 5 years, in Turbo, a municipality in nort
|