全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

La Europa que nos elude: la Unión Europea como ente político complejo

Keywords: Unión Europea , integración europea , gobernanza , interdependencia compleja

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Resumen La noción de la Unión Europea (UE) como una entidad política ideal y funcional choca constantemente con la dificultad de su práctica cotidiana presentada en rese as mediáticas y en el largo plazo a través de trabajos académicos que estudian el variopinto de aspectos de su andamiaje institucional. El argumento de este artículo sostiene que, si bien la UE contiene elementos funcionales, éstos son productos de intensas negociaciones interestatales a nivel comunitario y de una coordinación de política pública entre los Estados miembros. La ausencia de una o ambas, implicaría un estancamiento crítico prolongado que afectaría considerablemente el proceso de integración. La evidencia apunta parcialmente a que, entre 1997 y 2005 la UE sostuvo varios episodios de crisis, entre los cuales se distinguen dos pertinentes a la integración europea: las negociaciones que produjeron el tratado de Niza en 2000 y las negociaciones a partir de la cumbre de Laeken (2001) para la redacción de una Constitución Europea que en 2005 acabó en fracaso. Una mirada a reportajes periodísticos e investigaciones posteriores presentan el inventario de adversidades sobrellevadas por el binomio Estados Miembros/Instituciones Europeas para superar dificultades y reformular el proceso de integración europea concluyendo favorablemente en el Tratado de Lisboa (2009). Tomando en cuenta lo anterior se precisa en el estudio de la integración europea la consideración de una interacción dinámica ( conflicto?) constante de lo óntico y lo ontológico de la UE. Se concluye con una serie de recomendaciones prácticas que giran en torno a asumir el proceso de integración a múltiples niveles y velocidades (Grasa 2007) y el acercamiento –igualmente multidimensional– a nivel teórico en la comprensión de la Unión Europea como objeto de estudio. Palabras clave: Unión Europea, integración europea, gobernanza, interdependencia compleja In the past the European Union was perceived as a functional and ideal polity despite media coverage pointing to the contrary and academic literature featuring its complexities. This article agrees with the assessment that the EU is not quite the ideal polity of yore and its functionality is the product of intense interstate bargains and policy coordination between member states. The absence of these would comprise a critical juncture, which would usually mean stagnation in the process of integration. These junctures were especially poignant between 1997 and 2005 but were also frequent in the period leading up to the institutional overhaul made possible by the Treaty of Li

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133