|
LA éTICA EN EL PERIODISMO MULTIMEDIA ACTUALKeywords: ética , medios de comunicación , multimedia , periodismo. Abstract: La convergencia entre prensa, audiovisual, telecomunicaciones e Internet a través de la tecnología digital es el marco histórico en el que tiene que desarrollarse el periodismo hoy. En este complejo y nuevo panorama informativo actual, desde diversos soportes interconectados, sigue siendo, sin embargo, inmutable la exigencia del derecho constitucional y fundamental de los ciudadanos a recibir informaciones plurales, veraces y opiniones libres y éticas en todos los temas de interés general, respetando los derechos fundamentales de la persona -en el marco del art. 20 y Título I de nuestra Constitución- y la garantía, para ello, es que existan profesionales de la información con dos requisitos imprescindibles: (a) Formación adecuada para la elaboración, interpretación y transmisión de los contenidos informativos a los ciudadanos a través de los medios de comunicación y (b) compromiso público de asumir su responsabilidad deontológica. Sólo estos profesionales tienen el derecho de denominarse periodistas con las consecuencias de que sin periodistas no existe el periodismo y sin periodismo no tiene sentido la existencia de medios de comunicación -empresas informativas, tal como se entienden actualmente jurídica y socialmente, por lo que seguir denominando medios de comunicación- empresas informativas sin la existencia del ejercicio profesional del periodismo, sería un fraude a las garantías exigibles por los ciudadanos desde su derecho constitucional y fundamental a la información, desnaturalizando además la singularidad de las empresas informativas que de acuerdo con el Código de Deontológica del Periodismo del Consejo de Europa se deben considerar “como empresas especiales socioeconómicas cuyos objetivos empresariales deben quedar limitados por las condiciones que deben hacer posible la prestación de derechos fundamentales”. Con estas características, es imprescindible en el campo de la información la convivencia entre periodistas y empresas informativas, aunque la tendencia y el peligro actual sea desarrollar grandes empresas de comunicación sin periodistas...(Continúa)
|