|
Aquichán 2006
Bienestar espiritual y ansiedad en pacientes diabéticosAbstract: El presente estudio investigó la correlación entre los niveles de bienestar espiritual y los niveles de ansiedad-estado, en una muestra de 190 pacientes obtenida por medio de muestreo no probabilístico; los criterios de inclusión fueron: adultos de 35 a 85 a os de edad, diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2, se excluyeron los pacientes con demencia. El marco teórico que guió el estudio es el Modelo de Adaptación de Callista Roy. El dise o fue descriptivo, transversal, correlacional. La muestra poblacional se distribuyó normalmente con una potencia de 80. Se utilizó el cuestionario de espiritualidad de Reed y la escala de ansiedad-estado de Spielberger; los instrumentos presentaron una consistencia interna favorable con un Alpha de Cronbach de .894 y .847 respectivamente. La información se recabó de cuatro instituciones de salud, una del primer nivel y tres del segundo nivel de atención. El análisis de los datos se llevó a cabo a través del paquete estadístico SPSS versión 13. La edad media de los participantes fue de 57,36 a os, con una desviación estándar de 11,4; el 55% fueron del sexo femenino, el 83,2% profesa la religión católica, el 51,5% presenta algún tipo de complicación asociada a la diabetes. El coeficiente de correlación entre el bienestar espiritual y la ansiedad-estado fue significativo. Estos resultados apoyan la hipótesis del estudio que refiere a mayor espiritualidad menor nivel de ansiedad-estado, situación que invita a profundizar en el estudio de estos fenómenos tanto en el área educativa como asistencial en la disciplina de enfermería.
|