|
Obras y Proyectos 2012
Estudio de los procesos hidrológicos de la cuenca del Río Diguillín Study of the hydrological processes of the Río Diguillín watershedKeywords: modelo de balance hídrico , disponibilidad y manejo de recursos hídricos , interacción agua superficial con agua subterránea , variabilidad climática , water balance model , water resources management and availability , surface-groundwater interaction , climate variability Abstract: En el valle central del centro sur de Chile existe una gran demanda por recursos hídricos por parte de las actividades económicas como también por las demandas de una mejor calidad del ambiente. La agricultura es una de las principales actividades económicas de la zona, la cual requiere asegurar la disponibilidad de recursos con una planificación y gestión adecuada, en especial para escenarios hidro-meteorológicos que se alejan de las condiciones normales o medias. Para la gestión y planificación de recursos hídricos de la zona resulta necesario conocer los procesos hidrológicos que predominan en la generación de escorrentía y almacenamiento, y disponer de herramientas que permitan estimar condiciones futuras. En el presente estudio se implementa un modelo hidrológico sobre la cuenca del río Diguillín. El modelo incorpora una conexión entre el agua superficial y el agua subterránea en la zona alta de la cuenca con el objeto de reproducir el comportamiento de la cuenca de modo realista. El modelo una vez calibrado es capaz de reproducir condiciones pasadas. Luego, el modelo se utiliza para evaluar el comportamiento de la cuenca ante diferentes escenarios de variabilidad climática producidos por el fenómeno El Ni o Oscilación del Sur. In the central valley in South-Central Chile there is a high demand for water resources from the different economical activities as well as from an increasing demand of better environment quality. Agriculture is among the main economic activities in this area, which requires ensuring the availability of water resources with a proper planning and management, especially for not normal or mean hydro-meteorological scenarios. For the planning and management of water resources it is necessary to understand the main hydrological processes that predominate in the runoff generation and storage, and to dispose of tools for the estimation of future conditions. In this study a hydrological model for the Río Diguillín Watershed is implemented. The model incorporates a surface water and groundwater connection in the upper part of the watershed to reproduce by a realistic manner the observed behavior in the basin.Once the model is calibrated it is able to reproduce past conditions. Then, the model is used to evaluate the basin behavior under different scenarios of climate variability caused by El Ni o Southern Oscillation.
|