|
Anuario Musical 2011
Antonio de Cabezón y el comienzo de la música didáctica para tecla con valor artísticoKeywords: Antonio de Cabezón , didactics , pedagogy , instrumental method , keyboard , organ , artistic level , blindness , improvisation , Antonio de Cabezón , didáctica , pedagogía , método instrumental , tecla , órgano , nivel artístico , ceguera , improvisación Abstract: Obras de música para tecla, arpa y vihuela by Antonio and Hernando de Cabezón represents one of the earliest examples of an instrumental method that combines didactic logic and a high level of artistry. In addition, these compositions “for beginners”, do not follow the principle “from the simple to the difficult” in a mechanical way. Instead, Cabezón provides alternatives, outlines experimental possibilities, and leaves room for liberties, instead of simply striding systematically through material that is limited by rules. The discrepancy in quality between his method and keyboard methods of his contemporaries, justifies the appraisal that this method is first example of didactic music for keyboard instruments with artistic value – 150 years before the corresponding works of Johann Sebastian Bach and 250 years before Robert Schumann’s Album für die Jugend. Con las Obras de música para tecla, arpa y vihuela de Antonio y Hernando de Cabezón tenemos en las manos uno de los ejemplos más antiguos de método para instrumentos, que reúne la lógica didáctica con el alto nivel artístico. Fuera de eso, en las composiciones “para principiantes”, no se cumple mecánicamente el principio “de lo sencillo a lo dificil”, sino que Cabezón, en primer plano, concibe las posibilidades, esboza los espacios de juego y las libertades, en vez de traspasar demasiado sistemáticamente un espacio limitado por reglas. La distancia de los métodos contemporáneos para tecla, respecto a la calidad, justifica con ello, la valoración, que con este método se nos ha puesto en las manos, el primer ejemplo de música didáctica para tecla con valor artístico – 150 a os antes de las correspondientes obras de Johann Sebastian Bach y 250 a os antes del álbum para la juventud de Robert Schumann.
|