|
Psychological interventions and coronary heart diseaseAbstract: Los estudios epidemiológicos han demostrado que el malestar psicológico es un fuerte e independiente factor de riesgo para el desarrollo y el empeoramiento del pronóstico de la enfermedad coronaria del corazón. Los ensayos de las intervenciones psicológicas han pretendido disminuir el malestar psicológico para mejorar los resultados cardiovasculares. Los resultados de esos estudios, sin embargo, son mixtos. Evidencia de los estudios epidemiológicos recientes sugiere que los recursos de salud psicológica (también conocidos como factores psicológicos positivos) promueven independientemente la salud cardiovascular. A pesar de estos hallazgos prometedores, los estudios de intervención deben todavía examinar cómo la mejora de estos recursos de salud psicológica puede contribuir al aumento del bienestar cardiovascular. Por ello, abogamos por una mayor atención en los recursos de salud psicológica en la conceptualización de la relación entre el funcionamiento psicológico y la salud cardiovascular. Examinamos esta mayor focalización revisando los ensayos de intervenciones psicológicas (cuyos objetivos han sido reducir el malestar psicológico), los estudios epidemiológicos prospectivos recientes relacionan los recursos de salud psicológica con la salud cardiovascular y las intervenciones con recursos de salud psicológica. Mayor exploración de esta laguna en el conocimiento es importante, ya que finalmente puede llevar a innovar los modos de prevención e intervención.
|