|
El paciente inmigrante en Buenos Aires a fines del siglo XIX: de la filantropía a la tecnología alienistaAbstract: En Buenos Aires, la llegada de olas masivas de inmigrantes a fines del siglo XIX, coincide con un periodo clave de estabilización de la sociedad, de organización del estado centralizador y de afirmación del estatuto profesional tanto en el ámbito de la medicina como en el de las nuevas instituciones de asistencia pública. La autora analiza de que manera, en este contexto, el paciente inmigrante que ingresa, arbitrariamente o no, en estructuras asilarias incipientes será objeto de diagnósticos que contribuyeron al surgimiento del estereotipo "loco inmigrante".
|