|
La diabetes altera el potencial osteogénico de células progenitoras de médula ósea: Efectos del tratamiento con metformina Diabetes Decreases the Osteogenic Potential of Bone Marrow Progenitor Cells: Effects of Treatment with MetforminKeywords: Diabetes mellitus , Células progenitoras de médula ósea , Hueso , Metformina , Diabetes mellitus , Bone marrow progenitor cells , Bone , Metformin Abstract: En este trabajo, estudiamos el efecto de una Diabetes inducida por destrucción parcial de la masa de células beta pancreáticas, sobre el compromiso osteogénico de células progenitoras de médula ósea (CPMO), y su modulación por el tratamiento oral con Metformina. Para ello utilizamos ratas Sprague Dawley, divididas en cuatro grupos: controles [C], controles tratadas con Metformina [M], diabéticas [D], y diabéticas tratadas con Metformina [DM]. La inducción de Diabetes se realizó, por inyección intraperitoneal sucesiva de ácido nico-tínico y estreptozotocina. Sobre los cultivos de CPMO se evaluó la actividad específica de Fosfatasa Alcalina (FAL) y la producción de Colágeno tipo 1 (Col-1) en estado basal y en medio de diferenciación osteogénico luego de 15 días. A los 21 días, se evaluaron los depósitos de mineral extracelular. La FAL y el Col-1 de CPMO basales, no mostraron diferencias significativas entre los cuatro grupos experimentales. Al cabo de 15 días, las CPMO de ratas M mostraron un incremento en el Col-1 de 122 % respecto de C; D 30 % respecto de C y DM 68 % respecto de C. La FAL expresó un 171 % para M, 34 % para D; y 125 % para DM todos respecto de C. Luego de 21 días, se observó una disminución en la mineralización de las CPMO de D (65 % respecto del grupo C). El tratamiento con metformina incrementó la mineralización de las CPMO en todos los casos. En conclusión, en nuestro modelo experimental de Diabetes, ésta disminuye el potencial osteogénico de las CPMO, un efecto que es parcialmente revertido por el tratamiento oral con Metformina. Estos hallazgos podrían explicar, al menos en parte, las alteraciones óseas descriptas en el hueso asociadas con la Diabetes. Los autores declaran no poseer conflictos de interés. Diabetes mellitus is associated with an increased incidence of skeletal abnormalities, resulting in lower bone formation and/or remodeling. Osteopenia, osteoporosis and an increased incidence of non-traumatic fractures has been particularly observed in patients with type 2 diabetes. Recently, we have demonstrated that metformin has in vitro and in vivo osteogenic effects: (a) it stimulates the proliferation, differentiation and mineralization of osteoblasts in culture, and (b) in non-diabetic rats, it increases the repair of minimal bone lesions and improves femoral trabecular bone microarchitecture. In this study, we evaluated in rats the effect of diabetes induction by a partial destruction of pancreatic beta cells, on the osteogenic commitment of bone marrow progenitor cells (BMPC), and the modulation of this effect by orally adm
|