|
Actividad in vitro de la tigeciclina en aislamientos clínicos de Acinetobacter spp. multirresistentes: Comparación de diferentes métodos de evaluación In vitro activity of tigecycline in clinical isolates of multidrug resistant Acinetobacter spp. Comparison of different methods of evaluationKeywords: Tigeciclina , Acinetobacter spp. , Multirresistencia , Tigecycline , Acinetobacter spp. , Multidrug resistance Abstract: Las infecciones causadas por Acinetobacter spp. multirresistentes (AMR) se han incrementado en todo el mundo; en este contexto, la tigeciclina provee una nueva opción terapéutica para el tratamiento de dichas infecciones. En este trabajo se realizó la validación de una metodología por microdilución (MD) in house frente a la metodología de MD comercial (gold standard) evaluando la sensibilidad de 32 aislamientos de AMR. Asimismo, en un grupo de 60 aislamientos de AMR obtenidos en dos períodos de tiempo diferentes (2000-2003 y 2006-2008) se evaluó la sensibilidad a la tigeciclina mediante las metodologías de MD in house, dilución en agar (DA) y difusión con discos (DD), según lo descrito por el CLSI, y se determinó la CIM90 de este agente frente a los aislamientos obtenidos en cada período. La sensibilidad fue interpretada utilizando los puntos de corte sugeridos por la FDA para Enterobacteriaceae. Se evaluó la correlación entre las metodologías citadas mediante curvas de dispersión y se estimaron los errores de los métodos ensayados. El coeficiente de correlación r entre la técnica de MD in house y la de DA y entre la técnica de MD in house y la de DD fue de 0,68 en ambos casos. La CIM90 por el método de MD in house fue para el período 2002-2003 de 1 μg/ml y para el período 2006-2008 de 2 μg/ml. Utilizando los puntos de corte de la FDA observamos un error menor no admisible (17,6%) por la técnica de DD debido a valores "falsos intermedios", dado que la CIM90 se encontraba entre 1 y 2 μg/ml. Infections caused by multidrug resistant (MDRA) Acinetobacter spp. have increased worldwide. Tigecycline provides a new therapeutic option for treating these infections. We conducted a study tailored to validate an in house methodology by broth microdilution (BM) vs. commercial BM in 32 MDRA isolates. Sixty MDRA isolated in 2 time periods (2000-2003 and 2006-2008) were compared by BM, agar dilution (AD) and disk diffusion (DD) methods, as described by the CLSI and the MIC90 for each period was determined. Susceptibility was interpreted by using the breakpoints suggested by the FDA for Enterobacteriaceae. The correlation between the methodologies was performed by a scattergram, and the errors between methods were calculated. The correlation coefficients between AD and BM, and BM and DD were, r: 0.68 in both cases. For 2002-2003, the MIC90 for BM was: 1 g/ml, and for 2006-2008: 2 μg/ml. Using the FDA breakpoints for DD, we observed an unacceptable minor error (17.6%) because of false-intermediate values, considering the MIC90 was 1-2 μg/ml.
|