全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Meningiomas en pediatría: Premio Junior 42o Congreso Argentino de Neurocirugía

Keywords: Meningioma , Tumor , Neurofibromatosis , Sistema nervioso , Radioterapia , Pediatría , Meningioma , Central Nervous Sistem Tumor , Neurofibromatosis , Radiation-therapy , Pediatrics

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivo. Estudiar los signos clínicos, epidemiología, tratamiento, seguimiento y pronóstico de los meningiomas intracraneales en la infancia, y compararlos con la misma patología en la población adulta. Material y método. En nuestro Hospital se trataron 25 pacientes menores de 16 a os con meningiomas, durante los últimos 20 a os (1989-2009). En el estudio se contemplaron la edad y distribución por sexo, signos clínicos, neuroimágenes, localización de las lesiones, asociación con NF (neurofibromatosis), seguimiento, resección quirúrgica, subtipos histológicos, morbimortalidad y recidiva. Resultados. La relación hombre-mujer fué 1,1:1 (13:12) con una edad media de 10 a os (11meses - 15,6 a os). Las crisis convulsivas fueron el síntoma más común (36%), seguido por la hipertensión endicraneana (HTE) (28%). Localización de la lesión: 15 supratentoriales, 6 en fosa posterior, 2 extracraneales y 1 espinal. Siete pacientes tenían asociada NF 1 ó 2. Todos los pacientes fueron operados. La mortalidad perioperatoria fué de 1 paciente y la mortalidad global de 3 pacientes, 2 de las cuales por eventos no relacionados al tumor (hemorragia digestiva - síndrome de Steven Johnson) y 1 por progresión tumoral. Se logró la resección total (100%) en 16 pacientes, subtotal (60-99%) en 7 y parcial en 2 pacientes. En 14 pacientes mejorarron los síntomas preoperatorios, en 6 no se modificaron, 4 empeoraron y 1 falleció. La recidiva fué 1/16 en resecciones totales, 6/7 en resecciones subtotales y 2/2 en resecciones parciales. Once pacientes necesitaron más de una cirugía. El meningioma meningoteliomatoso fué el subtipo más frecuente. Conclusión. Los meningiomas en pediatría son infrecuentes. No hay predominio de sexo como en la población adulta. La neurofibromatosis y radioterapia previa son los factores de riesgo más importantes. La resescción total es el factor pronóstico m as importante. Objective. To study clinical signs, epidemiology, follow up, treatment and prognosis of intracranial meningiomas in child-hood and correlates them with the same pathology in the adult population. Material and method. 25 patients under 16 years with meningiomas were treated in our Hospital in the last 20 years (1989-2009). The study included their age and sex distribution, clinical signs, neuroimages, localization of the lesion, NF association, follow up, surgical removal, pathological subtypes of meningiomas, morbimortality and recurrence. Results. The male-to-female ratio was 1,1:1 (13:12) and the mean age was 10 years ranging from 11 months to 15.6 years. Seizure was the most common symptom

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133