|
Niveles séricos de leptina y su relación con la excreción de sodio en ni os y adolescentes obesos Relationship between serum leptin levels and sodium excretion in a local population of obese children and adolescentsKeywords: Leptina , Excreción de sodio , Obesidad , Ni os y adolescentes , Leptin , Sodium excretion , Obesity , Children and adolescents Abstract: La obesidad se asocia con niveles elevados de leptina y la mayoría de los individuos obesos presentan resistencia "selectiva" a su acción metabólica sin disminución del apetito ni aumento en el gasto energético, con preservación y estimulación de la activación del sistema simpático a nivel central y de las acciones periféricas cardiovasculares y renales. Estos mecanismos podrían modificar la regulación del metabolismo del sodio a nivel renal. Objetivo: identificar el comportamiento de los niveles séricos de leptina en asociación a la excreción urinaria de sodio en una población de ni os y adolescentes obesos. Material y métodos: se estudiaron 190 ni os y adolescentes entre 5 y 15 a os: 125 con índice de masa corporal (IMC) percentilo = 95 constituyeron el grupo de obesos (OB) y 65 con IMC percentilo 5 - < 85 el grupo control (C). Las concentraciones de sodio sérico (Nas) y urinario (Nao) se midieron por electrodo ión selectivo; los niveles séricos de leptina por método radioinmunométrico. Resultados: se encontraron diferencias significativamente menores en los valores de sodio urinario (mEq/ kg/día) de la población obesa respecto a los controles, para ambos sexos en los distintos grupos etarios y se observó que los obesos presentan mayores valores de leptina/IMC (ng/ml/IMC) para menores concentraciones de sodio urinario en los diversos grupos/subgrupos: nenas OB 5 a 9 a os: Nao 2,69 ± 0,19, leptina/IMC 0,63 ± 0,06; nenas OB 10 a 15 a os: Nao 2,20 ± 0,17,leptina/IMC 1,11± 0,12; nenes OB 5 a 9 a os: Nao 2,07± 0,16, leptina/IMC 0,80 ± 0,15; nenes OB 10 a 15 a os: Nao 2,57 ± 0,23, leptina/IMC 0,65 ± 0,09. Nuestros resultados sugieren que los niveles séricos de leptina elevados, típicos de estados como la obesidad, podrían contribuir a las alteraciones en el metabolismo del sodio, dada la disminución de la excreción urinaria de dicho ión. Obesity is associated with elevated levels of leptin and most obese individuals are "selectively" resistant to its metabolic action, without appetite loss or increased energy expenditure, with preservation and stimulation of the activation of the sympathetic system at both the central and peripheral cardiovascular and renal levels. These mechanisms could modify the regulation of sodium metabolism in the kidney. Objective: To determine whether there is any correlation among between serum leptin levels and urinary sodium excretion in a population of obese children and adolescents an obese, children and adolescents. Material and methods: 190 children and adolescents between 5 and 15 years of age were studied: 125 with body mass
|